LA CULTURA IMPERDIBLE
Autor: Abelardo López Pérez (Enero del 2015)
Autor: Abelardo López Pérez (Enero del 2015)
Existe un planteamiento metodológico que nos permitirá adentrarnos en las claves
de codificación de la iconografía ibérica. La investigación iconográfica que
nos permita rebasar el tiempo y el espacio con una evidente comprensión
consiste en demostrar que la mediación de la palabra antigua se haya inmersa en
la propia naturaleza de las cosas.
La
palabra resultante de dicha investigación es la que debe contrastarse con el
entorno sociopolítico en el que se gesta la iconografía del momento y debe de
guardar un contexto iconográfico, social, con las fuentes literarias clásicas y
arqueológicas. Sólo así evitaremos el trazo esperpéntico de un conocimiento
prefigurado del mundo ibérico con la visión generalizada de héroes y monstruos,
espacios cósmicos y metafóricos, una formula heredada del repertorio lingüístico
extraído del mundo clásico griego, mítico, y por tanto disfrazado. Como
resultado tenemos más de 100 años de estudios
de interpretación iconográfica
ibérica, esperpénticas barbaridades producidas como consecuencia de un ideario
clasicista que desde el siglo XIX ha
causado un cúmulo de incidencias perjudiciales en la historiografía occidental.
Descodificar la iconografía ibérica implica también el desvelar el
imaginario colectivo presente en todo el Mediterráneo, central y oriental, ya
que el disfraz de la historia –lo mítico- se cierne sobre todos los estudios iconográficos
del momento.
Los
símbolos iconográficos no son lo único que nuestra cultura ibérica
comparte con el mundo Mediterráneo y Oriental, también son los objetos, reflejo
directo de su consiguiente estatus de posesión. Estos objetos, aunque puedan
ser diferentes, comparten idéntica funcionalidad: hebillas de cinturón, fíbulas,
anillos, y un largo etc., que además de
su uso funcional constituyen el soporte ideal para plasmar las ideas
conceptuales del símbolo mucho antes de que apareciera otro soporte común muy
importante entre la sociedad como es la moneda.
Detengámonos en un objeto común de los mencionados, que más que ser un elemento
de función práctica es por sí mismo simbólico, el anillo. Un simple aro
metálico, bien de hierro, bronce, plata u oro, presente en todas las grandes
culturas de la antigüedad. ¿Qué palabra puede subyacer en la simplicidad de un
círculo? Geométricamente es la única forma que no tiene divisiones, de ahí su
carácter unitario y su universal concepto de alianza. ¿Será ésta la palabra
implícita en dicha simbología? Todo parece indicar que sí. La acción de aliarse
o aliar se haya presente en uno de los mayores logros civilizadores de la
humanidad. Un hecho demasiado importante y universal para no ser plasmado con
un símbolo. Dicha alianza refleja la acción de unirse o coligarse los estados,
grupos o personas unos con otros.
La
palabra “aliar” deriva del latín alligare
(atar) formado con el prefijo ad- (a,
hacia) y el verbo ligare (ligar). De alligare surgen las palabras “alianza” y
“aliado”.
Remitiendo a los textos antiguos, la historia del mundo griego se haya
repleta de alianzas entre los pueblos: La Liga Jónica de hacia el 700 a. C., la
Liga de Delos en el 477 a. C., la Liga de Corinto entre el 338 y 337 a. C., son,
entre muchas otras, alianzas que en algunos casos bien pudieron tener un
carácter religioso.
Según el
libro del Éxodo, la alianza es el pacto que Dios estableció con el pueblo
judío. Se trata de una alianza sagrada que muy bien se puede reflejar
representado en relieves mesopotámicos como algo corriente en la teocracia de
sus gobernantes que se consideraban dioses. En relieves asirios del siglo IX a. C. se representan
discos alados representativos del dios Ashur, en los que en ocasiones aparece la divinidad dentro de
un aro, círculo o anillo sujetando con una de sus manos otro aro circular.
“Este símbolo, de más de 4000 años de antigüedad, proviene de Egipto y
Mesopotamia y se asocia con el Sol y deidades vinculadas con el Sol. No
obstante se desconoce el concepto concreto que representaba en las mentes de
quienes lo adaptaron desde los relieves mesopotámicos y egipcios anteriores”1.
Bajorelieve de
Persépolis
La
descripción e interpretación como base para analizar un símbolo, en este caso,
la del anillo, no parece ser muy complicada. Un anillo es una alianza y no
necesariamente tiene que ser matrimonial, ya que a lo largo de la historia no
sólo se incluye en lo social, también puede referirse a lo religioso, político
o militar. Este amplio concepto de alianzas es algo que muy bien se puede ver
reflejado en la iconografía ibérica a lo largo de toda su formación cultural.
La respuesta puede estar en la gran variedad iconográfica de sus anillos con
chatón o sello adicional, ya que la narración se puede complementar con la
palabra “alianza”. De esta manera, no sólo, formaríamos una frase coherente,
sino que se demostraría, una vez más, que el código ibérico que defiendo, es
plausible.
Atendiendo al método iconográfico que aplica una
simbiosis entre el símbolo y el soporte, no descarto la gran posibilidad de que
dicha alianza guarde un contexto narrativo con lo representado en el chatón. De
hecho, si el toro es el consagrante en la lectura iconográfica de la moneda de
Cástulo donde se consagra a la ciudad, en el anillo que se halle representado bien puede consagrar una alianza. Si lo que
muestra el chatón es un caballo alado, composición mítica conocida como Pegaso,
entonces al igual que una alianza con alas hace referencia a una alianza
divina, en el caso del caballo hay que añadir
el significado intrínseco de ese animal. Ya que lo identificado hasta ahora
como seres de carácter mítico, pueden ser el resultado de una composición
simbólica heterogénea que comparte lo real con lo ideal para establecer
conceptos. El símbolo que comparte rasgos heterogéneos, compuesto de partes de
diversa naturaleza, es porque reúne la expresión de dos o más significados.
El caballo es el símbolo de la prosperidad, y es
innegable que las alas adjudican un carácter divino de la imagen representada,
formulando una conjugación narrativa con el anillo que no tiene desperdicio: la
alianza de la divina prosperidad.
Es necesario mencionar que un símbolo, además de su
intrínseco significado puede ser elegido para representar a una ciudad. En el
caso del Pegaso o caballo alado, por su abundante representación numismática
resulta evidente que se identifica con la ciudad de Ampurias.
Un chatón de bronce hallado en la necrópolis ibérica
de Los Majanos (Exposición Arqueológica
de Abengibre, Albacete) muestra la
procesión ritual de tres danzantes, la celebración de la danza debe de estar
motivada por algo, y muy bien puede ser una alianza manifestada conjuntamente
con el anillo.
Anillo ibérico de Abengibre
¿Pero qué
ocurre si la implicamos en más interpretaciones? Por ejemplo, en alianzas que nos introducen en fechas posteriores al siglo I d. C. Quizás comprobaríamos que se ha
llegado al milenario contenido interno de la forma artística rebasando el
tiempo y el espacio con una evidente compresión.
Como creo
que merece la pena comprobarlo, comenzaremos describiendo un anillo considerado
de entre los siglos I y V d. C., procedente de Los Villares de Balazote (Albacete)(Abascal
Palazón y Sanz Gamo, 1993. Fig. 1: 43, p.40), cuya decoración geométrica se
compone de un simple zigzag inciso en el fino chatón, seguido de finas líneas
transversales en el aro.
Anillo
de época romana de Balazote
El zigzag símbolo de “dependencia” en el contexto
narrativo ibérico que defiendo, complementaria
una más que elocuente frase: alianza de dependencia.
La dependencia en su más amplio significado es estar
subordinada una cosa a otra, de la que forma parte. Estar una persona bajo el
dominio o autoridad de otra, necesitar del auxilio o protección de ésta.
Indudablemente, el anillo como objeto personal,
contiene un contexto social referente al individuo, una persona que se halla
bajo el dominio o autoridad de otra. ¿Reflejaría éste anillo una antigua ley
institucional matrimonial romana o
simplemente la custodia de un individuo? El matrimonio en la antigua Roma era
una de las instituciones principales de la sociedad. Entre los regalos que el
novio ofrecía a la novia se hallaba un
anillo que originalmente era de hierro. La manu
maritales era una potestad del pater
familias por la cual la mujer casada entraba a formar parte de la familia del marido
quedando sometida al nuevo pater. Se
trata de una ley que se extinguió en el siglo I
a. C. en favor del matrimonio libre, por lo que en teoría esta situación
de la manu maritales estaría
cronológicamente descartada en la representación del anillo de Balazote.
Pero la
custodia o dependencia también puede referirse al término jurídico romano del ejercicio
de la patria potestad que consiste en el poder que ejercen los padres o
ascendentes sobre sus hijos descendientes. A la falta de los padres la custodia
recae sobre los abuelos. Y si son hijos extramatrimoniales la patria potestad corresponde al que reconozca
el hijo en primer lugar. En todo caso la palabra filial (relativa al hijo)
estaría presente en dicha alianza.
Personalmente no tengo dudas, la ambigüedad de la palabra es una
constante en la naturaleza de las cosas, y entre los sinónimos de la palabra
filial se halla el término “dependencia”.
De todos
modos, no hay que olvidar que el contexto político también puede estar
presente, de hecho la situación de Hispania por estas fechas es de un total dominio de Roma. El contexto
cronológico y espacial se pone de
acuerdo, ya que este anillo fue hallado en una villa romana con importantes
muestras de lujo y poder adquisitivo reflejado con la presencia de mosaicos y
mármoles.
El espacio y el tiempo pueden estar unidos por la
expresión de un símbolo que ha perdurado hasta nuestros días con un valor
conceptual común, acatado materialmente a un objeto, la alianza. La expresión
geométrica de un círculo, al que se le puede añadir otros valores conceptuales
de común entendimiento en la antigüedad.
Si a una alianza se le añade alas, dicha alianza
estaría implícita en la divinidad. Si le añadimos un toro, dicha alianza es
consagrada. Y por igual cualquier lectura figurada que se muestre engarzada al
anillo, puede adquirir la simbiosis de un valor narrativo añadido, por
supuesto, no siempre fácil de interpretar.
En los anillos del mundo antiguo
es corriente hallar representado tanto escenas rituales, como míticas,
religiosas, políticas, sociales o guerreras, pues es necesario tener en cuenta
que todas ellas no sólo se engarzan materialmente sobre una alianza, también se
sostienen simbólicamente sobre ella.
Nuestra cultura ibérica reclama lo que por derecho
propio le pertenece, el intelecto de un bien común, ya que las alianzas no solo se manifiestan en
los hechos dictados por los textos clásicos grecolatinos: matrimonios, tratados
etc., además existe otro objeto característico de nuestra segunda Edad del
Hierro con una amplia cronología, de aproximadamente seis siglos, en las que el aro o anillo es su
característica más distinguida y del cual recibe su nombre “fíbula anular”. Y
aunque su origen es dudoso, Centroeuropeo o el Mediterráneo Oriental, en la
Península es tan abundante que recibe el nombre de “fíbula anular hispánica”.
Indudablemente el simbólico anillo está presente, se
muestra insertado o agregado en un arco o puente. Dicho puente es el que además
de contener pie para la carcasa y cabeza para el resorte de la aguja, es el que
en ocasiones muestra una simbología muy reveladora.
Comenzaremos por señalar dos ejemplares
excepcionales hallados en lugares muy distantes entre sí, uno en La Mercadera (Soria)
y otro en la Bastida de Mogente (Valencia). Los dos casos muestran el llamado “nudo
de Hércules” en el puente. Se trata de un lazo sencillo entre dos cuerdas. La
función del nudo es la de sujetar un objeto. Ciertamente aquí se produce una
simbiosis entre el símbolo y el soporte, puesto que el nudo cumple la misma
función que la fíbula. Esto no sólo evidencia la retrospectiva visión
simbiótica entre el símbolo y el soporte de la cultura que lo manifiesta,
también puede demostrar que existe la simbiosis de una alianza y el lazo. Recordemos
el origen etimológico de la palabra alianza. La palabra “aliar” deriva del
latín alligare (atar) formado con el
prefijo ad- (a, hacia) y el verbo ligare (ligar). De alligare surgen las palabras “alianza” y “aliado”.
Fíbula anular
con el nudo de Hércules en el puente.
Existe otro motivo iconográfico situado en el puente
de la fíbula anular hispánica que se pone de acuerdo con lo analizado. En
multitud de casos suele mostrar unos montantes foliáceos, es decir una
decoración en forma de hoja, una apunta hacia el pie y la otra hacia la cabeza,
por los dos lugares que el puente sujeta el anillo.
Ciertamente,
la iconografía de la pintura vascular ibérica muestra hasta la saciedad
un motivo foliáceo, que no sólo, predomina por su abundante representación,
también por su disposición iconográfica narrativa junto a motivos figurativos
de personas y animales. Se trata de la descrita y reconocida por la
arqueología como “hoja de hiedra”.
Disposición
de hojas de hiedra en la fíbula y en la pintura vascular ibérica.
Aplicando la cualidad trascendental de los
elementos, como método para analizar el símbolo, basándome en un hecho natural
de la hoja de hiedra extraigo la palabra “unión”, por el hecho de que esta
planta se une a cualquier cuerpo extraño con sus raíces adventicias.
No es una subjetiva interpretación, ya que la unión guarda
contesto iconográfico en numerosas representaciones, incluso en el arte
milenario egipcio. En el erótico Papiro de Turín de entre los siglos XIII- XII
a. C. la mujer que es tomada sexualmente por el varón, se agarra con su mano
izquierda a un tallo de hojas de hiedra. Sobran las palabras ante ésta
sugerente unión.
La hoja de hiedra se representa en el arte griego en
escenas amorosas de la Crátera de Derveni del siglo IV a. C. (Museo Nacional de
Tesalónica, Grecia). Sendas figuras desnudas de hombre y mujer representadas en
bulto redondo, se hallan sentados en los hombros del envase. Las parejas distantes
entre sí, están entrelazadas por la hoja de hiedra.
En el arte ibérico del Levante, la hoja de hiedra
está representada en contexto social,
junto a danzantes cogidos de las manos; en contexto bélico, se muestra entre
guerreros en actitud de lucha; y en contexto religioso, acompañando a la
divinidad. Para más revelación iconográfica y etnográfica se muestra pintado en
cerámica celtibérica junto a la cópula de dos canidos.
Disposición de hoja de hiedra en pintura vascular
ibérica de Liria (Valencia) y celtibérica de Numancia (Soria).
Volviendo a nuestra fíbula anular, diré que la
disposición de la hoja de hiedra en el puente, se representa diametralmente
opuesta, apuntando hacia el anillo.
Aquí, en este objeto tan abundante y funcional de nuestra cultura, que hasta la
propia escultura de la Dama de Elche (S. V-IV a. C.) lo luce en su ropa interna
(camiseta), se puede manifestar la idiosincrasia ibérica, la forma de pensar, sentir
o actuar de nuestro pasado. Todo ello, implícito en un documento de primera
mano, con una frase tan bella y llena de sentido, repetida hasta la saciedad
con una clara intención civilizadora: la alianza de uniones opuestas.
De esta manera, la visión retrospectiva de la imagen
ibérica demuestra contener un medio de expresión cultural basada
fundamentalmente en el símbolo. El objeto en sí es un medio de expresión. La
gran variedad de formas, no solo condiciona una función práctica, permite a su
portador expresar el ideario social, político o religioso del momento.
Esta gran variedad de formas obliga al investigador
dar un primer paso descriptivo del objeto, estableciendo un orden morfológico y
tipológico para clasificar y facilitar su estudio. Las fíbulas del tipo de La
Téne, nombre dado a causa de un gran yacimiento de armas céltico hallado en
la orilla norte del lago Neuenburg (Suiza), muestran una gran variedad formas
y modelos ornamentales alcanzando en
algunos casos verdaderas obras de arte con temas figurativos de personas y
animales fácilmente identificables. Pero la decoración más típica y abundante
está basada en un balaustre ubicado en el pie vuelto que se prolonga sobre el
puente. A dicho balaustre se le describe según su forma: elipsoidal, cilíndrica,
bola, tonelete, vicónica o en forma de bellota o pera (piriforme), entre otras.
Se trataría de algo difícilmente identificable, si no fuese porque en los
modelos más elaborados, este balaustre está acompañado por hilos o cordones que
lo circundan, incluso se prolongan de los extremos. Estos balaustres piriformes
se incluye también en otro objeto personal que ornamenta tanto a mujeres como a
hombres, se trata del torques o collar rígido de cuello. Según los autores E. Delibes
de Castro y A. Esparza Arroyo (1989), analizando la orfebrería celtibérica, mencionan: “El
predominio de los sogueados (70% del
total) es aplastante, lo que debe tomarse como rasgo de afinidad con la
orfebrería ibérica donde apenas se dan otros modelos que los llamados “de
cable” o “funiculares”. Han sido confeccionados trenzando gruesos juncos y
delgados filamentos retorcidos, hasta conseguir una vistosa soga de gran efecto
plástico”.
Torques
y fíbula del tesoro de Arrabalde 1 (Arrabalde, Zamora).
Fusayola ibérica piriforme (Exposición Arqueológica de Abengibre,
Albacete)
Estamos hablando de filamentos retorcidos que
muestran extremos en forma de bellota o pera. Sin lugar a dudas estamos
hablando de algo que facilita el retorcido de la fibra, de otro objeto muy común
entre las sociedades de la antigüedad, el huso o fusayola. Dos piezas inéditas de
balaustres halladas en la Manchuela de Albacete no dejan lugar a dudas sobre lo
representado, ya que su forma se configura con los husos más comunes, vicónico y
elipsoidal, pendientes del hilo en torsión.
Piezas inéditas de La Manchuela de Albacete (Colección particular).
Fusayolas
ibéricas (Exposición Arqueológica de Abengibre, Albacete).
Aquí tenemos reconocido otro objeto de función
práctica que se convierte en simbólico. Un pequeño peso, generalmente cerámico,
usado por la mujer para facilitar el retorcido de la fibra textil. Su forma
práctica puede variar, al igual que en los otros objetos mencionados. En el
caso de las fíbulas sus modelos evolucionan hasta tal punto que se desfigura el
balaustre hasta que se alarga y suelda con el puente.
En la cultura ibérica, el huso o fusayola, pese a
ser una herramienta de trabajo propio de la mujer, se haya depositado como
ajuar funerario tanto en tumbas femeninas como masculinas, por lo que se delata
como objeto simbólico, y el hecho de que se halle representado en las fíbulas lo
corrobora.
Para averiguar de qué palabra trata, hay que tener
en cuenta el método aplicado en el código iconográfico que defiendo. La
ambigüedad de la palabra es un hecho presente en la Antigüedad. Sea como fuese
la fonética lingüística en la diversidad de lenguas humanas, la facultad
privativa del hombre para la expresión de pensamientos y efectos es una
contante inmersa en la naturaleza de las cosas.
La palabra “huso” fonéticamente es ambigua, y su
depósito funerario acompañando a otros objetos personales, cerámicas, armas
etc. bien puede manifestar el propósito de indicar un uso en el más allá.
¿El por qué se representa en las fíbulas? El
contexto simbólico hay que tenerlo siempre presente. Aquí pueden intervenir el
propio “uso imperdible” como expresión analógica del símbolo. Lo cierto es que
existe una función práctica entre ambos, la simbiosis que une a estos dos
elementos es textil, una elabora el tejido y la otra lo sujeta.
En el lenguaje iconográfico ibérico puede intervenir
la cualidad trascendental de los elementos representados, una dialéctica común
expresada en diversos soportes que además de manifestar una simbiosis narrativa,
contempla la ambigüedad analógica del símbolo como un concepto preconcebido en
la Antigüedad.
Toda una resolución comprendida con la virtud
polifacética implícita en la naturaleza lingüística de un código visualizado a
través de nuestra propia Cultura Ibérica, capaz de afirmar una verdad
demostrable con una correspondencia adecuada a nuestra realidad semántica.
Bibliografía
Abascal Palazón, J. M. y Sanz Gamo, R. (1993):
Bronces Antiguos del Museo de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses,
Albacete.
Delibes de Castro, G y Esparza Arroyo, A. (1989):
“Los tesoros prerromanos de la Meseta norte y la orfebrería celtibera”. El oro
en la España prerromana, número extraordinario de Revista de Arqueología, Madrid. 108-129.
López Pérez, A. (2005): El ojo del ibero: un código
iconográfico. Albacete.
López Pérez, A. (2007): “La clave del código que
configura el lenguaje iconográfico ibérico”. Actas del congreso de arte ibérico
en la España Mediterránea. (Eds.: Abad Casal, L. y Soler Ríaz. J. L.),
Alicante, 24-27 de Octubre de 2005. Pp. 229-238.
López Pérez, A. (2011): “Iberos, lenguaje
iconográfico”. Revista de Arqueología nº 367, Madrid. 14-27.
Notas
(1)
(“De dioses y discos solares alados”. http://reydekish.com)
Estos estudios iconográficos ibéricos continúan con importantes revelaciones simbólicas en: La descendencia filial ibérica
(www.descendenciafilial.blogspot.com.es)
Estos estudios iconográficos ibéricos continúan con importantes revelaciones simbólicas en: La descendencia filial ibérica
(www.descendenciafilial.blogspot.com.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario